☰ open navigation sidebar

< Back to events

Taller regional latinoamericano sobre la garantía de la eficacia de la ciberseguridad en instalaciones nucleares

25 November 2025 - 27 December 2025 Mexico City, Mexico

This event is by invitation only
Workshop on autonomous and remotely operated systems: Benefits and challenges to nuclear security

Background

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental de la seguridad nuclear debido a la creciente dependencia de los sistemas digitales en las instalaciones nucleares. Estos sistemas respaldan tanto funciones operativas como administrativas, lo que los convierte en posibles blancos de ciberataques que podrían generar interrupciones significativas, daños a equipos e incluso lesiones al personal.

Garantizar que estos sistemas sean seguros, confiables y resilientes no solo implica implementar herramientas de ciberseguridad, sino también demostrar su eficacia de manera continua. Un sólido programa de garantía de ciberseguridad permite comprobar que las medidas de protección funcionan correctamente y se adaptan a la evolución de las amenazas.

Este taller regional forma parte de la Fase 3 de la iniciativa de WINS para fortalecer la seguridad nuclear en América Latina. Se basa en la reciente traducción al español de dos Guías de Mejores Prácticas de WINS y sienta las bases para futuras actividades en la region previstas para 2026.

Objectives

El objetivo general del taller es fortalecer la ciberseguridad en las instalaciones nucleares de América Latina mediante:

  • La promoción de actividades de garantía de ciberseguridad en instalaciones nucleares y asociadas

  • La profundización en las metodologías para evaluar el desempeño de la ciberseguridad

  • El fortalecimiento de capacidades regionales a través del intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre pares

  • El apoyo al uso de los recursos de Mejores Prácticas de WINS, ahora disponibles en español

Audience

El taller está dirigido a un grupo de aproximadamente 30 participantes de toda América Latina. Se invita a profesionales provenientes de:

  • Organismos operadores de instalaciones nucleares

  • Proveedores de tecnología nuclear

  • Departamentos de seguridad de la información y ciberseguridad

  • Entidades reguladoras y organizaciones de apoyo técnico

  • Instituciones académicas y centros de investigación

  • Fuerzas del orden y organismos regionales relevantes

La diversidad y la inclusión son prioridades. Se alentará especialmente la participación de mujeres profesionales  tanto entre ponentes como  asistentes.

Process

El taller se llevará a cabo en español y se desarrollará de manera interactiva, incluyendo:

  • Presentaciones de expertos sobre programas de garantía de ciberseguridad en el sector nuclear y otros sectores críticos

  • Estudios de caso que muestren la aplicación práctica de programas de garantía

  • Debates en grupo y aprendizaje entre pares para fomentar el intercambio de conocimientos

La selección de participantes se realizará por dos vías:

  1. Invitación directa a profesionales clave del sector.

  2. Postulación abierta para personas interesadas que cumplan con el perfil del público objetivo.

Las personas interesadas en postularse deberán hacerlo a través del botón “Request Info” en la plataforma de WINS. Como parte del proceso, se les pedirá que escriban un breve párrafo describiendo su perfil profesional y explicando por qué desean participar en el taller.

La selección final buscará asegurar una representación diversa, multisectorial y regionalmente equilibrada. 

Contact Information

viviana Espinosa Moreno   Viviana Espinosa Moreno
Senior Project Manager
+43 676 3128 348
viviana.moreno@wins.org

Luka Cekic   Luka Čekić
Project and Programme Coordinator
+43 676 3958 136
luka.cekic@wins.org

Venues



Mexico City
Mexico